Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Muere año, muere...

Está terminando el año 2013, y ya es el segundo que ve este blog... y desde aquí aprovecho para desearos que el año 2014 venga lleno de nuevos proyectos, de nuevas ideas, de amor, de ilusiones, y sobre todo de trabajo. La salud la dejo a un lado, porque en estos tiempos que corren tenemos que tenerla perfecta si o si, ya que enfermar es un lujo que no está al alcance de todos. Por contra, espero que este 2013 que está a punto de morir, se lleve todos los cadáveres que entre unos y otros nos han dejado: paro, abusos, desigualdad, hambre, pobreza, precariedad, desamparo, indefensión, desesperanza, y un casi infinito etcétera.
Como símbolo de la muerte de este año (y todos sus cadáveres), y para conjurar todos los males que nos haya podido dejar, comparto esta última fotografía del 2013, deseándoos lo mejor para el nuevo 2014.


Otro año muerto...

domingo, 21 de abril de 2013

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Desilusión

Pocas veces suelo ver informativos, ya que creo que están manipulados, comprados, censurados y buscan el sensacionalismo y el impacto de la noticia trágica, pero hoy ha sido un día diferente.
Mientras hacía algunas tareas pendientes, tenía de fondo la televisión, y un grupo de "personajes" debatía sobre el destino de algunas personas que por desgracia, pasarán este invierno en las calles... y el próximo verano, y el próximo otoño... pero esto sólo interesa en navidad.
Algunos de esos "personajes" se vanagloriaban de su caridad, de si daban limosna o no, y qué hacen con las limosnas las "personas de la calle". Esto al margen de indignarme por diferentes motivos, ni me llamaba la atención, ni me sorprendían sus palabras. Lo que si lo hizo, fue una corta serie de entrevistas a diferentes mendigos, o mejor dicho, personas que lo han perdido todo... y no me refiero a lo  económico o material. Los entrevistados mostraban sus pertenencias, su vida y contaban lo que fueron antes de verse empujados a esa situación. Una caja, unas mantas y lo poco que pueden acarrear sin llegar a ser un estorbo,  es a lo que se puede reducir una vida.
Desde luego que no soy ajeno a todo eso, y a la precariedad de  las vidas de esas gentes. Vivo en Madrid, y es complicado no cruzar dos calles sin encontrar un drama similar. Tengo mis propias opiniones al respecto, y no soy ni la mejor persona, ni la peor... lo que no pretendo ser es otro hipócrita más.
Volviendo al programa y las entrevistas, diré que lo que me llamó la atención y me hizo volverme fue la  respuesta a una pregunta de la reportera: ¿Qué es lo peor de esto? preguntó. Lo peor es haber perdido la ilusión, respondió el vagabundo. Otra pregunta: ¿Qué esperas? preguntó a otro la reportera. Espero morir, contestó.
A la persona que esperaba su muerte, la retraté hace un tiempo en el mismo sitio en el que aparecía en la entrevista, y en el que ha estado durante años buscando refugio y la seguridad de un sitio transitado.
Él dormía, y yo le "robé" la fotografía para una colección de imágenes de Madrid, eso si... espero que al despertarse y ver su cajita, fuese un poco más feliz de la manera que fuese.

De manera excepcional, compartiré la fotografía que saqué ese día, eso si... en una versión diferente.


martes, 18 de diciembre de 2012

Se alquila estudio

Se alquila estudio unipersonal, interior, primeras calidades, aclimatado y... sin límite de tiempo.

Se alquila nicho... razón: crisis